MEMORIA PRINCIPAL
La memoria principal o RAM, es el dispositivo donde se almacenantemporalmente tanto los datos como los programas que se están procesando o se van a procesar en un determinado momento.
Esta compuesta de un conjunto de celdas, cada celda solo puede almacenar una cantidad fija de información (1 byte) que es un conjunto de 8 bits adyacentes, cada celda tiene su dirección.
En esta memoria deben residir todos los programas y datos antes de ejecutarlos.
Almacena temporalmente la información relevante a la aplicación activa en ese momento.
Su capacidad de almacenamiento es limitada, pero las operaciones se efectuan de manera rápida.
MEMORIA CACHÉ
Es similar a ala RAM (memoria de semiconductores), pero mucho más rápida.
Alivia la diferencia de velocidad entre CPU y RAM, especialmente en el manejo de ciclos de programa.
Contiene una parte de la memoria principal, su tamaño puede variar:
64Kb, 128,256 y hoy en día es normal 1Mb.
De RAM a caché se transfieren bloques y de caché a procesador se transfieren palabras.
CINTAS MAGNÉTICAS
La cinta magnética fue el primer tipo de memoria secundaria. Es un tipo de almacenamiento no volátil que consiste de una cubierta magnética sobre una tira delgada de plástico. Las cintas son dispositivos de acceso secuencial, lo cual implica que para leer el registro n se deben leer necesariamente los n - 1 registros anteriores.
Su ventaja principal es la capacidad y su desventaja la lentitud.
REGISTRO
Es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas.
Los registros se miden generalmente por el número de bits que almacenan; por ejemplo, un registro de 8 bits o de 32 bits.
Los registros de propósito general (GPRs) pueden guardar tanto datos como direcciones, son fundamentales en la arquitectura de Von Neumann.
DISCO ÓPTICO
Un disco óptico es una superficie circular de policarbonato donde la información se guarda haciendo surcos en la superficie del disco. El acceso a los datos se realiza cuando un material especial del disco, que suele ser de aluminio, es iluminado con un haz de láser. Los surcos en la superficie modifican el comportamiento del haz de láser reflejado y nos dan la información que contiene el disco.
La información en estos discos es almacenada secuencialmente en una espiral desde el círculo más interno hasta el más externo.
Son mucho más robustos que una cinta o un disquete. Físicamente es más difícil romperlos, fundirlos o arquearlos, no es sencible a ser tocado, pese a que puede ensuciarse demasiado o rayarse para después ser leido.
La memoria principal o RAM, es el dispositivo donde se almacenantemporalmente tanto los datos como los programas que se están procesando o se van a procesar en un determinado momento.
Esta compuesta de un conjunto de celdas, cada celda solo puede almacenar una cantidad fija de información (1 byte) que es un conjunto de 8 bits adyacentes, cada celda tiene su dirección.
En esta memoria deben residir todos los programas y datos antes de ejecutarlos.
Almacena temporalmente la información relevante a la aplicación activa en ese momento.
Su capacidad de almacenamiento es limitada, pero las operaciones se efectuan de manera rápida.
MEMORIA CACHÉ
Es similar a ala RAM (memoria de semiconductores), pero mucho más rápida.
Alivia la diferencia de velocidad entre CPU y RAM, especialmente en el manejo de ciclos de programa.
Contiene una parte de la memoria principal, su tamaño puede variar:
64Kb, 128,256 y hoy en día es normal 1Mb.
De RAM a caché se transfieren bloques y de caché a procesador se transfieren palabras.
CINTAS MAGNÉTICAS
La cinta magnética fue el primer tipo de memoria secundaria. Es un tipo de almacenamiento no volátil que consiste de una cubierta magnética sobre una tira delgada de plástico. Las cintas son dispositivos de acceso secuencial, lo cual implica que para leer el registro n se deben leer necesariamente los n - 1 registros anteriores.
Por ejemplo, con nueve pistas y suponiendo que la pista de paridad es la última, hemos grabado el byte 10111110 y el bit de paridad está en 1 (estamos trabajando con paridad impar).
El valor del bit de paridad se fija de forma tal que la cantidad de bits en 1 de un número par (si se trabaja con paridad par), o un valor impar (si se trabaja con paridad impar).
La información se almacena en estos medios masivos en unidades llamadas archivos.Su ventaja principal es la capacidad y su desventaja la lentitud.
REGISTRO
Es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas.
Los registros se miden generalmente por el número de bits que almacenan; por ejemplo, un registro de 8 bits o de 32 bits.
Los registros de propósito general (GPRs) pueden guardar tanto datos como direcciones, son fundamentales en la arquitectura de Von Neumann.
DISCO ÓPTICO
Un disco óptico es una superficie circular de policarbonato donde la información se guarda haciendo surcos en la superficie del disco. El acceso a los datos se realiza cuando un material especial del disco, que suele ser de aluminio, es iluminado con un haz de láser. Los surcos en la superficie modifican el comportamiento del haz de láser reflejado y nos dan la información que contiene el disco.
La información en estos discos es almacenada secuencialmente en una espiral desde el círculo más interno hasta el más externo.
Son mucho más robustos que una cinta o un disquete. Físicamente es más difícil romperlos, fundirlos o arquearlos, no es sencible a ser tocado, pese a que puede ensuciarse demasiado o rayarse para después ser leido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario